Son aquellos que afectan al Sistema de reproducción femenino.
Muchas veces por vergüenza o tabúes sociales, las mujeres tienen reparo a acudir a revisiones ginecológicas.
Desde clínica BAU queremos advertir que los problemas del Sistema reproductor son muy delicados por lo que recomendamos una revisión periódica si como el conocimiento de sus afecciones y síntomas.
La mayoría de las mujeres ha tenido una infección vaginal por lo menos una vez en su vida. Las infecciones vaginales son la razón principal de las visitas de las mujeres adultas a su ginecólogo.
Más informaciónDurante la adolescencia y antes de la menopausia es habitual que la menstruación sufra alteraciones, pero fuera de estas dos etapas, los ciclos deberían ser regulares.
Más informaciónEn la mayoría de los casos, la incontinencia se produce por un debilitamiento de los músculos del suelo pélvico que mantienen cerrada la uretra. Sin embargo, estos músculos se pueden fortalecer de nuevo.
Más informaciónPuede afectar a cualquier órgano, aunque normalmente se encuentra en los órganos de la pelvis menor, justo al lado del útero y en la cavidad peritoneal entre el intestino y la cara posterior del útero.
Más informaciónEs una inflamación en el ovario que adquiere una forma de saco y está rodeada por una cápsula con un contenido líquido que puede ser denso o fluido.
Más informaciónUn mioma es un tumor benigno que se desarrolla en las células musculares del útero. No es común que se desarrollen en tumores malignos, pero es necesario su tratamiento ya que puede desencadenar otro tipo de molestias.
Más informaciónLos pólipos son crecimientos anormales de endometrio en la parte interior del útero. Estos pueden ser de varios milímetros hasta alcanzar varios centímetros.
Más informaciónEl prolapso del útero y de la vagina se produce por la perdida de tonicidad del aparato musculo esquelético de los órganos sexuales femeninos internos, especialmente de la musculatura del suelo pélvico.
Más informaciónTambién llamada infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis).
Más informaciónDisfunción sexual caracterizada por un espasmo involuntario de la musculatura que rodea la vagina al intentar el coito y que imposibilita la penetración.
Más informaciónEl síndrome premenstrual (SPM) son los cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruación y desaparecen con esta.
Más informaciónTambién llamado atrofia vaginal, provoca sequedad e inflamación de la vagina. Conoce sus causas y, sobre todo, qué puedes hacer para aliviar sus síntomas.
Más informaciónSiempre que existan irregularidades en el ciclo, pérdidas intermenstruales o pérdida hemática (de sangre) vaginal abundante se debe consultar al ginecólogo.
Más informaciónEn la actualidad, alrededor de 800.000 parejas españolas sufren problemas de infertilidad.
Más informaciónLa bartolinitis es una inflamación de las glándulas de Bartolino o de sus conductos, que puede estar provocada por diversas bacterias.
Más informaciónLa mastodinia es un dolor que se presentan en las glándulas mamarias (pecho).
Más informaciónEs una infección del útero, las trompas de Falopio o los ovarios de una mujer.
Más informaciónEs una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma.
Más informaciónEl síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino que causa uno de los desequilibrios hormonales más frecuentes en mujeres de edad reproductiva.
Más informaciónLa anemia es una patología en la que se presenta un déficit de la concentración de hemoglobina en sangre y/o del hematocrito que, generalmente se encuentra acompañado de un bajo recuento de glóbulos rojos.
Más informaciónCada día, más de 1 millón de personas contraen una Enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Más información
Solicite cita con nosotros
Cita Online