Es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o microfracturas.
Diagnóstico y tratamiento Contacta con nosotrosen mujeres como una densidad mineral ósea menor o igual de 2,5 desviación estándar por debajo de la masa ósea promedio de personas sanas de 20 años, medida por densitometría ósea. La densidad mineral de los huesos se mide mediante una prueba médica que se llama densitometría ósea Causas
Mediante densitometría ósea y pruebas analíticas.
Las pautas generales se basan en recomendar una cantidad adecuada de calcio en la dieta, práctica de ejercicio físico y el empleo de medicamentos que contribuyan al mantenimiento o aumento de la mása ósea: vitamina D, bifosfonatos, ranelato de estroncio, raloxifeno, teriparatidia, denosumab, calcitocinina...