Está más frecuentemente asociado a cáncer de ovario, pero también puede estar elevado en otros tipos de tumor, como cáncer de endometrio, cáncer de trompas de falopio, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de hígado y cáncer de colon.
También puede encontrarse elevado en enfermedades no cancerosas como las enfermedades hepáticas (cirrosis, hepatitis crónica, hepatitis granulomatosa), procesos con afectación de serosas (pleuritis, peritonitis, derrame pleural, derrame pericárdico, tuberculosis peritoneal, síndrome de Meigs, colagenosis, etc.), endometriosis, enfermedad inflamatoria pélvica, pancreatitis, sarcoidosis, procedimientos quirúrgicos o que causan una rotura traumática del peritoneo, como la diálisis peritoneal e incluso puede elevarse durante el embarazo y la menstruación.
Solicite cita con nosotros
Cita Online